Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Temes

Faleceu o que fora cura de A Teixeira, José Temes Vázquez

Imagen
  La Diócesis de Ourense pierde al misionero ourensano  José Temes Vázquez  fallecía el martes 26 de enero de 2021 en la ciudad de Barquisimeto (Venezuela), a los noventa años de edad. Había nacido en la pequeña parroquia de Santa María de A Barra, en el municipio de Coles, próximo a la capital. Después de estudiar en el Seminario Diocesano, fue ordenado presbítero el día 29 de junio de 1957 con un grupo numeroso de compañeros, siendo de los mayores del curso, y de los cuales viven cinco, jubilados y residentes entre Ourense y Coruña. Su vida ministerial, de más de 60 años en activo, se puede articular en dos partes simétricas. La primera se reparte (hasta 1988) en esta Diócesis. Aquí ha servido, tras una breve estancia en Couso y Baíste, en la zona de Avión, en la parroquia de San Salvador de Lumeares, siendo al mismo tiempo administrador de Fontao, Montoedo y Cristosende, en la ribera del Sil, en la comarca de Caldelas, en los complicados años de la postguerra, siendo t...

A Teixeira 1962

Imagen
Praza de A Teixeira ano 1962.  A esquerda da foto pódese apreciar o tellado da capela recentemente ampliada, a edificación alargouse e subiuse en altura na zona que hoxe ocupa o altar, esa obra foi sufragada polos veciños do pobo, concretamente a de carpintería realizouna José Ramón Rodríguez González. Por aqueles tempos o cura era Xosé Temes natural da parroquía de Santa María de A Barra (Coles) e levaba exercendo o cargo dende facía catro anos. Chegou sustituíndo o difunto D. Secundino (cura da parroquia durante os anos 1912 - 1954) proveniente do convento de Santa Isabel (s.XVII) en Gordexola, Bilbao. Entre os anos 1954 e 1958 a parroquia foi atendida por D. Antonio, cura de Santa Tecla. Ó fondo da praza encontrábase o "Pilón" unha fonte construida no ano 1932 polo señor Lozano, natural da zona de Ramil e empregado da antiga cerámica de A Veiga (Maceda) ata o seu falecemento foi veciño do pobo de Xunqueira de Espadañedo. A Teixeira 60 anos despois.